Colegio Córdoba
Profesional Básico de Informática de OficinaColegio Córdoba
Profesional Básico de Informática de Oficina
La competencia general de este título consiste en realizar operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos, periféricos y redes de comunicación de datos, y de tratamiento, reprodución y archivos de documentos, operando con la calidad indicada y actuando en codiciones de seguridad y de protección ambiental con responsabilidad e iniciativa personal y comunicándose de forma oral y escrita en lengua castellana y en su caso en la lengua cooficial propia así como en alguna lengua extrajera
¿Por qué con nosotros?
- Contamos con profesorado con gran experiencia en empresas del sector.
- Realizamos un seguimiento personalizado de nuestro alumnado tanto en el proceso de enseñanza- apredizaje, como en las prácticas
- Tenemos acuerdos con las mejores entidades y empresas del sector para que puedas realizar tus prácticas
- Disponemos de múltiples y variadas Actividades FormativasComplementarias, como visitas, conferencias y seminarios que te facilitarán orientarte a un área concreta
- 100% de la enseñanza adaptada al mercado laboral


Salidas Profesionales de nuestro Formación Básica de Informática de Oficina:
Este profesional ejerce su actividad por cuenta ajena en emoresas dedicadas a la comercialización, montaje, mantenimiento y reparación de sistemas microinformáticos, equipos elétricos o electrónicos y en empresas que utilicen sistemas informáticos, para su gestión.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Ayudante de montador de sistemas microinformáticos.
- Ayudante de mantenimiento de sistemas informáticos.
- Ayudante de instalador de sistemas informáticos.
- Ayudante de instalador de sistemas para transmisión de datos.
- Auxiliar de oficina.
- Auxiliar de servicios generales.
- Grabador-verificador de datos.
- Auxiliar de digitalización.
- Operador documental.
Para acceder a la formación deberás reunir alguno de los siguientes requisitos:
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
- Título de Bachiller
- Título de Técnico Auxiliar.
- Título de Técnico.
- Haber superado los módulos obligatorios de un Programa de Cualificación Profesional Inicial.
- Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio.
- Haber superado los dos primeros cursos del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP) con un máximo, en conjunto, de dos materias pendientes.
- Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias.
- Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del plan de 1963, o el segundo de comunes experimental.
- Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
- Haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Reunir alguno de los requisitos que permiten el acceso a los ciclos formativos de grado superior.